Sin bolsa, por favor

Departamento Web
2 Min Read

El plástico es uno de los materiales que más dañan al planeta. Lo encontramos en empaques de comida, cosméticos, be­bidas embotelladas, medicinas, deter­gentes y en las bolsas del supermercado.

La Secretaría de Medio Ambiente (SE­MARNAT) informó que al año se usan 500 billones de bolsas plásticas y la mitad solo se utiliza una vez. Aunado al tiempo que tarda en degradarse, diferentes paí­ses y ciudades han prohibido su uso.

Para generar conciencia, cadenas de supermercado se sumaron a la iniciati­va de no dar más bolsas de plástico y así promover e invitar a la población a llevar sus propias bolsas de tela.

Por otra parte, buscando frenar el de­terioro que se le hace al medioambien­te, se han propuesto iniciativas de sacar empaques biodegradables. Tal es el caso de los estudiantes de la facultad de inge­niería civil de la Universidad Autónoma de Yucatán, quienes crearon platos eco­lógicos desechables de hoja de plátano.

Otro ejemplo de eso es la taza de café de galleta que el venezolano Luis Enri­que Sardi inventó en colaboración con la compañía de café italiano Lavazza.

Científicos aseguran que este tipo de proyectos podrían ayudar a contrarrestar considerablemente el daño ecológico.

Lea también: Vacaciona sin contaminar

Share This Article