¿Qué necesitas para abrir tu propio negocio?

Social Media
2 Min Read

Tener un negocio sigue siendo el sueño de muchos mexicanos. De acuerdo con datos oficiales, entre las millones de empresas que existen en México, se generan el 78% de los empleos en el país.

Pero, para emprenderlo, necesitas algo más que la voluntad de hacerlo, pues la trayectoria requiere dedicación y planeación. «El emprendedor debe unir la necesidad financiera con sus propias habilidades, intereses y aptitudes. Cuando alguien se lanza al mercado solo porque necesita ingresos, sin una meta fija invertirá en cosas que no necesita y acabará perdiendo dinero», alerta el economista Sergio Dias [sic].

Destaca, además, que los nuevos emprendedores necesitan poner atención a los detalles del negocio e identificar los puntos débiles y fuertes de la actividad.

¿Sabías que cualquier empresa puede estar influenciada por el ambiente externo? Eso significa que los cambios en la ley, huelgas, crisis económica y nuevas tendencias pueden tener un impacto directo en distintos sectores. Para algunos, el cambio externo puede ser positivo; mientras que para otros puede significar el fin del negocio.

Pero, la idea es que aprendas a buscar puntos positivos. Por ejemplo, durante la pandemia, miles de negocios cerraron. No obstante, otros se valieron de las ventas online para sobrevivir, y esto, les funcionó inmensamente. Aunque las tiendas físicamente estuvieron cerradas, virtualmente tuvieron ventas.

Mientras una puerta se cerró, otra se abrió. Todo depende de cómo veas el vaso: medio lleno o medio vacío.

Share This Article