La OMS alerta sobre ansiedad y depresión en jóvenes

Departamento Web 2
3 Min Read

Estos padecimientos han afectado principalmente a las mujeres

Durante la contingencia de salud miles de personas se han enfrentado al encierro, desarrollaron miedo al contagio, sufrieron pérdidas económicas, estuvieron lejos de familia o amigos. Incluso, atravesaron por la muerte de un ser querido.

Estos factores desencadenaron los casos de ansiedad, depresión, autolesión e ideas suicidas, especialmente en los jóvenes.

En una reciente conferencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó un aumento del 25 % de casos de ansiedad y depresión en jóvenes en el primer año de la pandemia.

En el informe, el organismo revela que las mujeres son las más afectadas, y que las personas con padecimientos como asma, cáncer o problemas del corazón tienen mayor probabilidad de presentar un trastorno.

Según los especialistas, la ansiedad y depresión suelen tener su origen en circunstancias de la vida que no se han resuelto adecuadamente o que provocan un grave estrés de forma continua.

Te recomendamos: Cuerpo vs. Alma

Algunos de los síntomas son…

Ansiedad: preocupación y miedo intenso, sensación de peligro inminente, pánico y fobias.

Depresión: trastornos del sueño, del apetito, dolores de cabeza, sentimientos de soledad, de culpa, pérdida de interés en lo que antes se disfrutaba, cansancio continuo e irritabilidad.

¿Es posible ser libre de estos problemas?

De acuerdo con el obispo Renato Cardoso, estos padecimientos dejan a la persona abatida, cansada y sin energía. Pero esto puede cambiar a través de la Palabra de Dios.

«La ansiedad en el corazón del hombre lo deprime, mas la buena palabra lo alegra» (Proverbios 12:25).

«Cuando traemos la Palabra de Dios a nuestra mente, ella expulsa las ansiedades, los sentimientos negativos y nos da calma. Nos quedamos seguros, confiados y entramos en el camino correcto», explica el obispo.

Libertad a través de la fe

En medio de un escenario de miedo e inseguridad, solamente la fe puede traer luz y fuerza para enfrentar y superar un periodo difícil.

Si tú o uno de tus seres queridos está pasando por una situación similar, te invitamos a participar en la Universal más cercana. Ahí podrás encontrar una persona capacitada para orientarte.

Lee con atención: Distimia: depresión disfrazada de mal humor

(*) La asistencia espiritual no sustituye los cuidados médicos. Será el tipo de trastorno, su origen y el modo de ser de la persona los que configurarán la manera de orientar, en cada caso.

Share This Article