La Caminata de la Familia fomenta tiempo de calidad entre padres e hijos

Departamento Web 2
3 Min Read

El pasado sábado 20 de noviembre, familias de la Zona Metropolitana del Valle de México se dieron cita a las 10 a. m. en el Paseo de los Compositores (segunda sección del Bosque de Chapultepec) para un evento sin precedentes en la Universal: La Caminata de la Familia.

En días anteriores, distintos puntos de la República Mexicana ya habían realizado este gran encuentro. Pero ahora fue el turno de la capital y algunos estados que no habían tenido oportunidad de hacerla.

Impulsada por el proyecto de la Fuerza Teen Universal (FTU), esta acción tuvo el objetivo de ayudar a padres e hijos a establecer una comunicación más cercana, directa y real. De manera que cada familia pudo pasar tiempo de calidad.

https://www.instagram.com/p/CWhSOjosFa-/?utm_source=ig_web_copy_link

En el caso del Área Metropolitana, para iniciar este momento, el obispo Franklin Sanches habló de la importancia de tener al Señor Jesús dentro de cada núcleo familiar y de cuidar a este último creando momentos felices y especiales para cada uno de los integrantes.

Después de orar por las familias, se les entregó un tríptico con preguntas que debían responder. Estas fueron una guía que les permitió a padres e hijos poder conocerse si antes no tenían comunicación o mejorar su relación, logrando fortalecer los lazos afectivos.

Además, para esta ocasión, también se llevaron a cabo picnics, juegos y actividades recreativas, permitiéndoles a las familias a convivir entre sí.

Sin embargo, una de las metas de La Caminata de la Familia no es esperar a que haya eventos semejantes para momentos especiales como este. Sino que debe ser algo recurrente. Entre padres e hijos deben motivarse a pasar tiempo y valorar su tiempo de convivencia, logrando así construir una relación sana.

Fuerza Teen Universal

El estilo de vida apresurado de hoy en día impide que los padres les dediquen tiempo a sus hijos. De tal modo que incluso parecen extraños en su propia casa. Por otro lado, los jóvenes y adolescentes han encontrado en las redes sociales una manera de «huir» del vacío interno y de su realidad, sin saber cómo manejar el verdadero problema.

Por eso, la FTU se encarga de orientar a los adolescentes y ayudarlos a formarse como una generación consciente de sus valores y responsabilidades frente a la familia y la sociedad. Este proyecto promueve diferentes actividades benéficas para el desarrollo personal del adolescente.

Si quieres saber más, conoce la página de Facebook de la FTU México y haz clic aquí para solicitar informes en la Universal más cercana a ti.

Share This Article