El 23 de enero, los científicos nucleares del grupo Bulletin of the Atomic Scientists actualizaron el estatus de las manecillas del Reloj del Juicio Final («Doomsday Clock», en inglés), las cuales se mantienen en 90 segundos para la medianoche, el mismo pronóstico anunciado en 2023.
El reloj, de forma simbólica, evalúa cuán cerca está la humanidad de destruir el mundo. Y, actualmente, la marca de 90 segundos para la medianoche ha sido la advertencia más cercana al fin.
Para entender
La lógica utilizada por el Reloj del Apocalipsis es simple: cuanto más cerca estén las manecillas de la medianoche, más cerca del fin están el mundo y la humanidad.
La posición de las manecillas del reloj está determinada por cálculos matemáticos realizados por el grupo de científicos responsables, que miden la probabilidad de que ocurran eventos catastróficos, como guerras nucleares, cambios climáticos, enfermedades epidémicas, entre otros.
El ajuste de las manecillas a lo largo de la historia:
1947 – Creación del Reloj del Juicio Final – 7 minutos para la medianoche
1949 – Primer ensayo nuclear soviético – 3 minutos para la medianoche
1953 – Estados Unidos prueba la bomba de hidrógeno – 2 minutos para la medianoche
1991 – Fin de la Guerra Fría – 17 minutos para la medianoche
1998 – India y Pakistán prueban armas nucleares – 9 minutos para la medianoche
2007 – Corea del Norte realiza una prueba nuclear – 5 minutos para la medianoche
2015 – Cambios climáticos y preocupaciones nucleares – 3 minutos para la medianoche
2023 – Guerra en Ucrania, preocupaciones climáticas y armas nucleares – 90 segundos para la medianoche
2024 – Guerra en Ucrania, preocupaciones climáticas, armas nucleares e Inteligencia Artificial – 90 segundos para la medianoche
Cabe destacar…
Aunque tales mediciones no sean exactas para determinar el fin de los tiempos, la preocupación indicada por la ciencia confirma lo que advierten las Sagradas Escrituras: la Tierra tiene fecha de caducidad.
«Así también ustedes, cuando vean todas estas cosas, sepan que Él está cerca, a las puertas.» (Mateo 24:33).
Sin embargo, la discusión planteada enciende una alerta mucho más allá de los riesgos de extinción que amenazan a la humanidad, es decir, ¿qué sucederá con su alma después de eso?
¿Qué hacer al respecto?
El obispo Edir Macedo resalta que Dios reservó solo para sí mismo el conocimiento del día y la hora en que este mundo llegará a su fin y Su justicia se manifestará. No obstante, «la orden de mantener una vigilancia constante con relación a la Salvación de su alma siempre ha estado presente en las palabras del Señor Jesús», escribió el obispo.
Considerando esto, no ignores las señales, cuida tu alma. Para saber cómo, te esperamos los miércoles y domingos, en la Universal. Participa en los estudios bíblicos y aprende a alcanzar y mantener tu salvación.
Para encontrar la Universal más cercana a tu ubicación, haz clic aquí.