By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Universal México
  • La Universal
  • Noticias
  • Blogs y Columnas
  • Palabra Amiga
  • Direcciones
  • Contacto
  • Donaciones
Reading: El celular tiene 18 veces más bacterias que un baño público
Share
Universal MéxicoUniversal México
Font ResizerAa
Buscar Publicación
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Universal México > Blog > Noticias > El celular tiene 18 veces más bacterias que un baño público
Noticias

El celular tiene 18 veces más bacterias que un baño público

Social Media
Last updated: 18/09/2021 3:06 pm
Social Media
Share
5 Min Read
Bacterias
SHARE

¿Por qué este aparato puede presentar riesgos para tu salud?

Contents
Lee también: Tus amistades interfieren en tus hábitos, comportamientos y salud¿Cómo desinfectarlo?Otros consejos

La tecnología facilitó la comunicación y eso nadie lo puede negar. Con el desarrollo de celulares cada vez más modernos, con funciones que no se limitan a una simple llamada telefónica, las personas empezaron a usarlos cada vez más y en diversos lugares. Pero ¿alguna vez te has detenido para pensar que, al mismo tiempo en que los celulares pueden facilitar el diálogo entre las personas, también pueden ser medios para transmitir enfermedades?

Los celulares pueden ser un albergue de bacterias y hongos nocivos para la salud. Un estudio realizado por la Universidad de Arizona indica que un celular puede tener hasta 18 veces más bacterias que un baño público. Algunas de las bacterias que se pueden encontrar son estreptococos, estafilococos, difteroides y E. Coli.

Por su parte, la bacterióloga colombiana Judith Trujillo aseguró que hay posibilidades de contagiarse incluso de tuberculosis si se comparte el celular con alguien que padece dicha enfermedad.

En Brasil, un restudio realizado por una investigadora del Centro Universitário UniMetrocamp Wyden, también reveló que estos aparatos contienen una gran cantidad de microorganismos causantes de enfermedades, como micosis, conjuntivitis, intoxicaciones alimenticias e infecciones urinarias y respiratorias.

En total, se tomaron 74 muestras y en el 43 % de ellas se encontró la bacteria Staphylococcus aureus, que se relaciona a infecciones de la piel, de las vías respiratorias superiores (otitis y sinusitis) e incluso a la meningitis.

Lee también: Tus amistades interfieren en tus hábitos, comportamientos y salud

El estudio confirmó la presencia de hasta 23 mil hongos y bacterias en celulares, tablets, armazones de protección de los aparatos, teclados y mouses. Incluso se encontraron coliformes fecales y moho. El estudio reveló que la contaminación se produce por la falta de higiene de las manos, que terminan transportando microorganismos a los equipos.

El biomédico Roberto Figueiredo, especialista en salud pública, aclara que la mano no es el único medio de contaminación. Él señala que, en la saliva, por ejemplo, existen alrededor de 2 mil millones de bacterias por gota, es decir, con el simple hecho de hablar por celular ya contamina al aparato.

Otras actitudes comunes también favorecen la contaminación, como llevar el aparato al baño, ponerlo en la bolsa, (generalmente contaminado por el contacto con las manos), mesas de lugares públicos (áreas de comida de las plazas), asientos de los coches, entre otros. «El celular puede volverse más sucio que la suela de un zapato», afirma el biomédico.

Figueiredo explica que las enfermedades más comunes son gripes, resfriados, conjuntivitis, laringitis, candidiasis, herpes labial, faringitis, entre otros. «Hasta casos de Ébola en África apuntaron al celular como medio de contagio», agrega.

¿Cómo desinfectarlo?

Humedece ligeramente una tela de microfibra con alcohol isopropílico (isopropanol), que se encuentra en tiendas de materiales electrónicos, sin remojarlo, y pásalo en todo el aparato. El especialista advierte sobre las fundas: «dificultan la higienización y “esconden” los gérmenes. La limpieza debe hacerse retirándolas y es importante que también se haga en ellas el proceso de desinfección».

Él aclara que es necesario usar el alcohol correcto y no confundirlo con el alcohol etílico, el tradicional, porque este último daña la pantalla del celular.

Para quien no tiene alcohol isopropílico en casa, el biomédico sugiere otra alternativa eficaz: toallitas húmedas que se usan comúnmente para limpiar a un bebé.

Es importante repetir el proceso de higiene una vez a la semana, para mantener a las bacterias lejos de tu celular. Las personas relacionadas con las áreas de salud, como médicos(as) y enfermeros(as), deben hacer la limpieza diariamente. Tenemos que ser cuidadosos en el momento de evitar una contaminación.

Otros consejos

— Evita utilizar el celular en el baño

— Mantenlo lejos de la mesa en las horas de comida

— No olvides hacer el proceso de desinfección correcto

¿Por qué te zumban los oídos?
Sacrificio de alabanza
No vine a abrogar, sino a cumplir
La crisis fue un golpe para esta comunidad
Un lugar espacioso 
TAGGED:bacteriasbaño publicocelularesdiversos lugaresenfermedadesfacilitar el dialogomedios para transmitirmicroorganismostecnología

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
Previous Article Asteroide gigante va a entrar en la órbita de la Tierra el próximo mes
Next Article Existe un tesoro escondido en tu interior

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

desistir o perseverar
Tienes dos opciones: desistir o perseverar
Mundo Cristiano
23/10/2025
CONTINUACIÓN...
CONTINUACIÓN…
Blog
23/10/2025
Calentamiento global
Calentamiento global: las ciudades pueden desparecer
Fin de los Tiempos
23/10/2025
«Me despedí de mis hijos para acabar con mi vida» 
Escuela de la Fe
23/10/2025
  • A Universal
  • Yo soy la Universal
  • Medios
  • Nuestra Historia
  • Historia del Obispo
  • Agenda
  • Aplicaciones
  • Política de privacidad
  • Noticias
  • Acción Social
  • Noticias
  • Vida en Pareja
  • Historias de Vida
  • Folleto Universal
  • Especiales
  • En Foco
  • Comportamiento
  • Blogs
  • Obispo Macedo
  • Ester Bezerra
  • Renato Cardoso
  • Cristiane Cardoso
  • Julio Freitas
  • Viviane Freitas
  • Núbia Siqueira
Universal MéxicoUniversal México
Follow US
© 2025 Universal.org.mx - Iglesia del Reino de Dios - Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?