Domingo de Ramos: prepárate para la semana más importante de la historia de la humanidad

Departamento Web 2
4 Min Read

El Domingo de Ramos marca la entrada triunfal del Señor Jesús en Jerusalén. Pero, más que un hecho histórico, este momento representa algo muy personal: la entrada de Jesús en tu vida.

¿En qué área necesitas que Él entre? ¿En tu familia? ¿Salud? ¿Vida amorosa? ¿Espiritual? ¿Financiera?

Durante la Semana Santa, vamos a revivir cada paso del Señor Jesús —desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección— y tendrás la oportunidad de invitarlo a entrar justamente donde hay dolor, duda o necesidad.

En este día especial, también participaremos de la Santa Cena, un momento sagrado de alianza con Dios, en el que podrás invitar al Señor Jesús a reinar en tu vida.

Es la semana más importante de la historia de la humanidad. Y también puede ser la más importante de tu vida.

Te esperamos este domingo 13 de abril, especialmente a las 10 a. m., en el Templo de los Milagros: Av. Revolución # 253, col. Tacubaya. O bien, en la Universal más cercana, para localizarla haz clic aquí.

El Domingo de Ramos

Podemos encontrar este hecho bíblico en los Evangelios (Mateo 21:1-11, Marcos 11:1-10, Lucas 19:28-44 y Juan 12:12-19).

  • Al venir sobre un pollino, el Señor Jesús cumplió la profecía hecha por Zacarías, cerca de 4 siglos antes: «Regocíjate sobremanera, hija de Sión. Da voces de júbilo, hija de Jerusalén. He aquí, tu rey viene a ti, justo y dotado de salvación, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de asna.» (Zacarías 9:9).
  • En tiempos bíblicos, era común que los reyes hicieran entradas triunfales por la ciudad. Entonces, en otras palabras, era como si esas personas estuvieran recibiendo al Señor Jesús como Rey en sus vidas. Y, de hecho, aunque no vino para ser un «rey terrenal», el Señor Jesús era, en carne, descendiente del rey David (Mateo 1) y fue engendrado por el Espíritu Santo (Mateo 1:18). El Rey en la Tierra y en el Cielo.
  • Sin embargo, el viernes de esa semana, Él fue crucificado en el mismo lugar donde fue recibido como Rey. Así, la fecha quedó conocida como Viernes de la Pasión o Crucifixión.
  • No obstante, el Señor Jesús ya sabía que eso sucedería. Era necesario que el sacrificio ocurriera, porque era la única forma de salvarnos del infierno. Como el salario del pecado es la muerte (Romanos 6:23), alguien tenía que pagar el precio. El Señor Jesús hizo un intercambio: su vida por la nuestra. Y, así, Él resucitó. Y, hoy, por haber vencido, retomó para Sí el dominio sobre todo el universo. Por último, Él regresará, al final de los tiempos, para concluir lo que comenzó en la cruz.
  • Además, cabe recordar que los profetas del Antiguo Testamento se referían al Señor Jesús, quien cumplió cada una de las profecías sobre Él.

Cierre del propósito del Ayuno de Daniel

El propósito del Ayuno de Daniel es en preparación para la Semana Santa y terminará el día 20 de abril. Si no estás participando, aún estás a tiempo. Encuentra más información haciendo clic aquí.

Lee también:

Share This Article