«Entregué la vida de mi hijo a un ente maligno porque los médicos no le daban esperanzas. Aunque él sanó, yo comencé a despertar con moretones y rasguños, mientras que mis hijos se despertaban llorando y mi matrimonio se desmoronaba con peleas y problemas económicos. Frustrada, me cortaba lo brazos e incluso intenté quitarme la vida.
Con el tiempo, mi hijo presentó problemas de habla y coordinación, y la escuela lo dio de baja. Un especialista le diagnosticó retraso psicomotriz», relata Cecilia Ramírez. El Instituto Mexicano del Seguro Social describe este trastorno como un retraso en el desarrollo de habilidades de lenguaje, social o motriz sin una causa intelectual o neurológica.
A pesar de todo, Cecilia halló esperanza: «En la Universal escuché la Palabra de Dios y decidí confiar en Él. Encontré paz y dejé lo que me apartaba del Señor; así, desaparecieron los tormentos. En la oportunidad, participé de la Hoguera Santa: con fe le pedí por la salud de mi hijo y, a cambio, seguiría Sus orientaciones. En los últimos exámenes, dijeron que estaba sano. Hoy va a la escuela y sus profesores están sorprendidos con su cambio. También mi matrimonio y economía se restauraron. Todo gracias al Espíritu Santo, quien transformó nuestras vidas.» -Cecilia Ramírez
Reunión de Sanidad
Si esta es tu situación o la de algún ser querido, te invitamos a participar en la Reunión de Sanidad. El encuentro tiene como objetivo enseñar a las personas a usar su fe para cambiar su situación de salud. Te esperamos todos los martes en la Universal más cercana.
Fuentes: «Detección del trastorno específico del desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años», Instituto Mexicano del Seguro Social / «¿Qué es el retraso psicomotor?», Neuro Center
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, sin demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.