¿Estás enfermo? Tu situación puede cambiar a través de la fe…
El asma es una enfermedad pulmonar que complica la entrada y salida del aire de los pulmones. La American Lung Association (ALA) la describe como una afección crónica con la que muchos lidian diariamente. Asimismo, puede ser grave e incluso potencialmente mortal.
«No existe una cura para el asma, pero puede controlarse para poder vivir una vida sana y normal», señala la asociación.
Inflamación pulmonar
Con el asma, las vías respiratorias en los pulmones suelen hincharse, provocando que quienes lo padecen sean más sensibles al estar expuestos a uno o varios ambientes. Los «desencadenantes» pueden ser un resfriado, el clima, polvo, productos químicos, humo y residuo de pelo de animales.
Al respirarlo, el interior de las vías respiratorias se inflama más, los músculos que las envuelven se contraen y la acción de respirar se dificulta. Esta situación es mejor conocida como «ataque de asma».
Te puede interesar: Lo que necesitas saber sobre el anticristo
Los síntomas varían en cada persona. Pero los más comunes son:
- Sibilancia: sonido o silbido al respirar, a menudo se presenta solo cuando el paciente se ejercita o tiene un resfriado.
- Toser con frecuencia: es un signo que ocurre con más frecuencia por la noche, puede estar acompañado de mucosidad.
- No poder respirar: sensación de que no entra suficiente aire a los pulmones.
- Presión en el pecho: sensación de que esta zona está contraída. Este es el primer signo de un ataque de asma.
Los expertos recomiendan buscar ayuda médica para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Reunión de Sanidad
En la Universal, todos los martes, se lleva a cabo un encuentro especial para pedir en favor de la salud. Si tú o un ser querido presentan uno o varios padecimientos, y no encuentran una salida, ¡entonces la Reunión de Sanidad es una oportunidad para cambiar esa situación! A través de tu fe es posible.
Participa en el Templo de los Milagros: Avenida Revolución núm. 253, colonia Tacubaya. O en la sede más cercana a tu hogar.
¿Ya leíste? Estresado con todo y con todos
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.