Iniciativa del Grupo Caleb alerta sobre la violencia hacia los adultos mayores

Departamento Web 2
4 Min Read

«Preste atención a las señales»: iniciativa del Grupo Caleb alerta sobre la violencia hacia los adultos mayores

El 22 y 23 de junio, el Grupo Caleb Universal México llevó a cabo la iniciativa «Preste atención a las señales», una jornada dedicada a prevenir, concientizar y alertar a la población sobre las distintas formas de violencia que sufren los adultos mayores, tanto en México como en otras partes del mundo.

Desde el norte hasta el sur del país, integrantes del Grupo Caleb y voluntarios salieron a las calles para visibilizar una realidad que muchas veces es ignorada: el maltrato hacia las personas mayores. Esta acción reafirma el compromiso del grupo con el bienestar físico, emocional y espiritual de quienes han llegado a la etapa de la vejez.

Una jornada que tocó corazones

Durante los días del evento, se realizaron caminatas en lugares públicos de alta afluencia, donde se distribuyeron folletos, carteles y lonas con mensajes dirigidos a la población. También se ofrecieron asesorías gratuitas a cargo de especialistas en derecho, psicología y temas legales, así como conferencias sobre prevención de violencia hacia el adulto mayor.

Pero no solo se brindó información: los interesados también recibieron atención espiritual y orientación anímica, reforzando el mensaje de que no deben callar ante el maltrato. La Biblia exhorta: «Abre tu boca por el mudo, en el juicio de todos los desvalidos» (Proverbios 31:8). Ese fue uno de los pilares de esta iniciativa: ser la voz de los más vulnerables.

El evento se convirtió en una experiencia transformadora. De acuerdo con los coordinadores del Grupo Caleb, varios expresaron su gratitud por haber recibido información que pocas veces se les ofrece, y que en muchos casos les permitió identificar que estaban viviendo una situación de violencia sin saberlo.

Algunas personas se acercaron a pedir ayuda y fueron asesoradas de inmediato. Otras manifestaron conocer a adultos mayores que estaban siendo aislados o maltratados, y se mostraron motivadas a compartir lo aprendido.

Una realidad que no puede seguir ignorándose

Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 19.2 % de las mujeres de 65 años o más reportó haber sufrido algún tipo de violencia, siendo la psicológica la más común.

A nivel mundial, la prevalencia alcanza el 15.7 %, pero en México se estima que 32.1 % de los adultos mayores han sido víctimas de maltrato, según el Instituto Nacional de Geriatría. Muchos de estos casos no se denuncian por miedo o estigmas sociales.

Por ello, el Grupo Caleb continuará promoviendo iniciativas como esta, para que los adultos mayores puedan vivir con dignidad, respeto y protección. Porque prestar atención a las señales no es solo una campaña: es un llamado a actuar.

Si te gustaría saber más, puedes solicitar informes en la Universal más cercana.

Continúa con: ¿Para ti la fe es una prioridad o es opcional?

Share This Article